PINTURAS DE PEDRO BERRUGUETE

Pedro Berruguete, (Paredes de Navas, Palencia -1450-1503), su estilo se sitúa en la transición del gótico al renacimiento en su pintura destaca la influencia del Renacimiento italiano, en el
hecho de querer enmarcar las figuras y las acciones en el espacio,
mediante la utilización de la luz y la perspectiva, aunque a veces no
bien resuelta. El de arriba es un presunto autorretrato de Pedro Berruguete (Museo Lázaro Galdiano, Madrid).
Misa de San Gregorio, obra de finales del siglo XV, óleo sobre tabla de 143 x 131 cms., Museo de Burgos.
Rey David, en la Iglesia de Santa Eulalia de Paredes de Nava.

Piedad, 1480, Museo Nacional de Escultura, Valladolid.

El profeta Ezequiel, Museo Diocesano de Palencia.

Santo Domingo resucita a un joven, año 1493-99, técnica mixta sobre tabla, 122 x 83 cm. Museo del Prado.

Auto de Fe presidido por santo Domingo de Guzmán, año, 1493-99, óleo sobre tabla, 154 x 92 cm. Museo del Prado.

Santo Domingo y los albigenses, año, 1493-99, técnica mixta sobre tabla, 122 x 83 cm. Museo del Prado.

Aparición de la Virgen a una comunidad de dominicos, año 1493-99, técnica mixta sobre tabla, 130 x 86 cm. Museo del Prado.

El milagro de la nube año, 1493-99, técnica mixta sobre tabla 132 x 84 cms., Museo del Prado.

La Virgen con el Niño (Museo del Prado).

Virgen de la leche. Museo Municipal de Madrid, cedido al Museo del Prado.

Salomón, c. 1500 (Iglesia de santa Eulalia, Paredes de Nava, Palencia).

La Última Cena. Paredes de Nava. Palencia.
Comentarios
Publicar un comentario