¿Está Nefertiti en la tumba de Tutankamón?

La tumba del faraón Tutankamón podría esconder "el mayor hallazgo
arqueológico" de la historia: la tumba intacta de la reina Nefertiti.
El arqueólogo británico de la Universidad de Arizona, Nicholas Reeves, asegura haber encontrado lo que parece ser la tumba de reina Nefertiti dentro de la tumba de faraón Tutankamón.
La entrada a lo que podría ser la cámara fúnebre de la reina está
decorada con el dibujo que, al parecer, representa el rito religioso
cuyo objetivo era proteger dicha cámara, siendo Nefertiti la única mujer
de su época que pudo ser honrada en Egipto con tal distinción, afirma
Reeves.
En los escáneos en alta resolución de las paredes de la tumba de
Tutankamón, el arqueólogo logró ver las 'sombras' de dos puertas
bloqueadas y escondidas detrás de los dibujos murales. Según el
científico, una de dichas puertas puede dar acceso a una cámara de
almacenamiento, mientras que la segunda llevaría a la cámara donde
permanecerían intactos los restos de la reina, que -sostiene- fue la
propietaria original de la tumba.
Que fuera Nefertiti la propietaria original de la tumba, explicaría
por qué el faraón Tutankamón fue sepultado en una cámara pequeña que no
se corresponde a su estatus. Reeves opina que el entierro del faraón fue
añadido a la tumba de Nefertiti posteriormente. Si se demuestra esta
versión, se trataría del "mayor hallazgo" en historia de arqueología,
opina el arqueólogo entrevistado por 'The Economist'.
Nefertiti es uno de los personajes más legendarios del Antiguo
Egipto. Fue reina por su matrimonio con el faraón Akenatón (Amenofis
IV), sobre el que ejerció una gran influencia, contribuyendo a la
revolución política, religiosa, económica y cultural que su marido
desató al sustituir el politeísmo tradicional egipcio por un culto de
tendencia monoteísta al dios solar Atón.
Sobre su relación con Tutankamón, que reinó entre los años 1336 y 1327 a. de C., se han tejido todo tipo de versiones, desde que era su yerno, hasta que eran más bien madre e hijo.
Sobre su relación con Tutankamón, que reinó entre los años 1336 y 1327 a. de C., se han tejido todo tipo de versiones, desde que era su yerno, hasta que eran más bien madre e hijo.
Comentarios
Publicar un comentario