LA PESCA DE BALLENAS

Desde mediados del siglo XIX, la captura masiva de ballenas en todo el mundo, puso a esta especie en peligro de extinción. De ella se consigue principalmente carne y aceite, además de barbas y huesos. En la antigüedad, la pesca de ballenas se realizaba de forma artesanal en zonas costeras, con pequeñas barcas y arpones manuales, la pesca de uno de estos cetáceos significaba para estas antiguas comunidades centenares de toneladas de carne y aceite abundante para la iluminación nocturna. Con el tiempo fue siendo necesario alejarse cada vez mas de la costa con barcos de mayor envergadura. Esta pesca artesanal, durante muchos siglos fue sostenible y respetuosa con la naturaleza, dando tiempo a estos mamíferos a reproducirse. Ya en el siglo XX con barcos grandes equipados con sistemas de radar para la búsqueda de grandes cetáceos, y cañones para el lanzamiento de arpones explosivos y sistemas para insuflar aire a la presa para mantenerla a flote, es cuando la pesca de la ballena se a hech...